Radio Oasis es el proyecto de radio comunitaria de la asociacion JOC-E. Llevamos emitiendo desde 1999 programas realizados por jóvenes y no tan jóvenes, colectivos y entidades

El Espacio por la Igualdad de Genero “La loca en el ático” de la Asociación Juvenil JOC-E nace de la inquietud de varias personas jóvenes preocupadas por la desigualdad de genero existente todavía en nuestra sociedad.

Son dos grupos de teatro formados por jóvenes preocupados por lo que pasa a nuestro alrededor

En este taller de cocina practicaremos cocina de diferentes países y hablaremos sobre consumo, productos ecológicos, comercio justo o cocina tradicional

En nuestro PIJ podrás encontrar toda la información que te interesa: empleo, cursos, actividades, etc.

Radio Oasis Salamanca La Loca en el Ático Gazpacho y Gazpachin Teatro Taller de cocina Punto de Información Juvenil



QUE VAMOS A HACER
    Durante estos tres días hablaremos sobre la comunicación , las nuevas tecnologías y la desigualdad de género, desde una perspectiva lúdica a través de charlas, dinámicas, juegos… con los que crearemos una nueva plataforma de reivindicación.
    Además habrá representaciones teatrales, diversión, animación… todo lo necesario para pasar un buen fin de semana tratando el tema de la igualdad de género.

DONDE
    En el Albergue Juvenil de Peñaranda (Salamanca)

CUANTO CUESTA
    25 eurillos y está todo incluido (transporte, alojamiento, comida y materiales)
INSCRIBETE EN:
Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina 2
      lalocaenelatico@hotmail.com / salamanca@jocecyl.org
923 250 652
www.jocecyl.org / www.jocesalamanca.org




La Asociación Juvenil JOCE está de estreno en este nuevo curso. Y es que algunos jóvenes hemos visto necesario impulsar algunos mecanismos de sensibilización y concienciación medioambiental, al mismo tiempo que aprendemos y compartimos conocimientos sobre el tema.

 ¿Por qué “Pachamama”?

“Pacha”, que significa “Tierra”, y “mama”, que significa “madre”. Del quechua, familia de lenguas andinas de la parte occidental de Sudamérica.

La divinidad Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto.

Es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente, por presencia, y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos provee.

Con este nombre queremos mantener presente el sentimiento de interdependencia y respeto con todo lo que nos rodea, siendo conscientes de que los pequeños gestos, tanto positivos como negativos, repercuten directa o indirectamente en el medio y, en consecuencia, también en nosotros mismos.

¿Cómo lo haremos?

Lo haremos como más nos guste. Con un programa de radio, con talleres de autosuficiencia (jabones, velas, huerto ecológico), con visitas a la naturaleza, cine-fórum, dinámicas de grupo, performance… ¡Lo que queramos!

Los medios para llegar a las personas y promover el cambio social son infinitos, y en JOCE sabemos cómo hacerlo.

Lo único que necesitamos es vuestra participación. Así que... si te sientes eco-joven… ¡Venga!

¡Anímate y vente a Pachamama!

 Más información e inscripciones en:

Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652
salamanca@jocecyl.org
www.jocecyl.org


¿Eres joven y te gusta el teatro? ¡Estás de suerte!

Falta muy poquito para que comience el Taller de Teatro para jóvenes de la Asociación JOCE, así que no dudes en pasar a visitarnos por la Casa de la Juventud de Garrido a inscribirte en Gazpacho Teatro.

¡Prepárate para una de las aventuras más apasionantes que te depara este curso!

Si aún dudas, sólo tienes que ver esto para comprender de qué hablamos:


Más información en:

Asociación Juvenil JOC-E, Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652
salamanca@jocecyl.org www.jocecyl.org www.jocesalamanca.org

Gazpacho Teatro también está en Tuenti y en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/pages/Gazpacho-teatro/160330408200

Nuestro correo electrónico es: gazpachoteatro@hotmail.com

RECUERDA: COMENZAMOS EL 19 DE SEPTIEMBRE, DE 18 A 20 H.


La asociación juvenil JOC-E ha concluido el 21 Campo de Trabajo en Mozuelos de Sedano. En esta ocasión se han realizado labores de recuperación de caminos alrededor del pueblo, se han hecho algunos arreglos en la casa albergue que tiene la asociación y se ha construido una escultura. La escultura forma parte de una iniciativa llamada “Arte en la Naturaleza de Mozuelos” y se ha realizado en hierro y madera. Completa otras realizadas en años anteriores como la escultura en un olmo seco, un menir llamado peladilla, la jardinera y el mirador. Con estas obras se pretende potenciar el entorno de Mozuelos, así como la creatividad de los jóvenes, intentando hacer el arte accesible y participativo.
La obra realizada ese año es una esfera, o cubo romo, con el que se quiere expresar que todo gira en torno a la naturaleza, a la que debemos proteger y poner por encima de intereses económicos. También se pretende que sirva como homenaje a aquellas personas que, como José Luis Sampedro, suponen un referente donde los jóvenes podemos mirar para contribuir a la construcción de una sociedad mejor. Se tiene previsto poner una placa con la frase del escritor “ Somos naturaleza. Poner el dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe”. Puedes ver fotos pulsando aquí


Desde JOCE Salamanca se organiza un campamento urbano para chicos y chicas de 12 a 16 años,como alternativa de ocio y tiempo libre educativo.

Esta actividad tendrá lugar en la casa de la juventud de garrido durante las mañanas del mes de Julio.

¿Cuales serán las actividades?

- Taller de Radio en Radio Oasis

Www.radiooasis.es.

-Taller de expresión corporal

- Taller de cortos y caracterización.

- Taller de cocina divertida.

-Taller de ecología y medio Ambiente

- Taller de interculturalidad

- Taller de break dance

- Gymkana por la Ciudad

-Visitas y excursiones

-Manualidades y muchas más…...

¿Dónde, cómo y cuándo apuntarse?

Simplemente deberás rellenar las ficha de inscripción y la autorización de tu padre, madre o tutor legal y
traerla a la siguiente dirección : JOCE-E Salamanca, Casa de la juventud de Garrido, C/ Calzada de medi-
na s/n, el plazo de inscripción será hasta el 24 de Junio, y las plazas son limitadas
Puedes pedir más información en campamentourbano@hotmail.com y en el teléfono 923 250 652

¿ Cuánto cuesta?

El Coste del campamento es de 5 € a la semana, es decir de un euro al día.

Y si te pasas de la edad no te preocupes, si te apetece pasar el mes de julio haciendo actividades con chicos y chicas, llámanos y te incluimos en nuestro equipo!!


Este viernes 13 de mayo, JOC-E organiza un curso sobre educación llamado “Pedagogía sumergida”, será a partir de las 10 h. en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.
La idea del curso se configura como una oportunidad, un encuentro entre diferentes personas, colectivos y asociaciones que se dedican o forma parte de ellos, la educación.
El curso está basado en procesos pedagógicos y procesos vitales, que creemos que potencian una educación cada vez mas libertaria y menos autoritaria. Venimos viendo que la educación, más que un proceso de emancipación se está convirtiendo en un arma de control social por parte de quienes la controlan.
Durante el curso se debatirá sobre el contexto actual y retos de futuro para el Tercer Sector Económico de este, nuestro país, “el sector de lo Social”, el desarrollo de proyectos educativos al margen de la escuela, el papel de los educadores en los ámbitos sociales, formas más coherentes de educación, educación interior y exterior, el marco legislativo y la rentabilidad de la exclusión y la educación separada del control social capitalista.
El curso es un encuentro participativo, destinado a cualquier tipo de persona y/o enfocado a modelos educativos alternativos a la escolarización estatal, ante sus rotundos fracasos.
HORARIO
VIERNES 13
10:30H: Presentación del curso.
11:00H: “CHAVALES Y SUS CARCELES”.
Teoría y reflexiones para la intervención política y social con menores infractores, desde la crítica a las instituciones y la industria social de la exclusión.
Oscar. Miembro de la Asociación “Saltando Charcos”, Barrio de Gamonal (Burgos).
12:15H “CUANDO LA EXCLUSIÓN TIENE CURA”
Un acercamiento real y reflexivo del trabajo de años, de cómo se configuran nuestros barrios marginales, nuestros presos en la cárceles desde un punto de vista social y humano.
Emiliano Tapia. Miembro de la Asociación “Asdecoba”, Barrio de Buenos Aires. (Salamanca).
16:00H: “ESCUELAS LIBRES, LAS PEQUEÑAS DESCONOCIDAS”.
Reflexiones y postulados sobre las prácticas y las metodologías, sobre que aciertos, problemas y a que conclusiones llegan los diferentes proyectos de escuelas libres de España.
Pablo López, Animador Sociocultural y profesor de Magisterio.
17:30H: “MUCHO MAS QUE FLAMENCO”.
Repaso de los diferentes procesos de transformación de las condiciones de vida y la incorporación social de las personas de etnia gitana, hasta sus retos de futuro.
María Dolores Molina, Coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano en Salamanca.
19:00H:”MEDITANDO EN LA CRESTA DE LA OLA”
Educación interior, consciencia, ego, espiritualidad,…  como nos dejamos llevar por los acontecimientos de una vida que no es nuestra, que casi no controlamos.
Enrique Vicioso , miembro de una comunidad de Hervás (Cáceres) nos aportará para finalizar una práctica de meditación.

Expresate en la Tapia, muestra tu indignación por lo que sucede a tu alrededor, lo que te parece injusto. Intentemos colectivizar nuestras protestas, también nuestras iniciativas y propuestas..... Expresa tu indignación por....y pásala a todos tus contactos por las redes sociales.

http://www.jocecyl.org/novedades/IMG/doc_La_TAPIA_informativa.doc  



Entre el 6 y el 8 de mayo, JOC-E organiza el "II Encuentro de Teatro Social" en Palencia. Durante estos días se tratarán diferentes temas relacionados con el teatro social y se podrán ver las diferentes obras de teatro que los grupos de JOCE ha creado.
Puedes pasarte por la Escuela Castilla (C/ Los Chalets s/n) en estos horarios para disfrutar de las obras de teatro:

Sábado 7 de mayo:
12:45: Actuación "Buenas Salenas". JOC-E Palencia (Auditorio Escuela Castilla)
13:20: "La muerte llamada olvido". JOC-E Palencia (Auditorio Escuela Castilla)
21:30: "V.I.P.", de Gazpacho Teatro. JOC-E Salamanca (Auditorio Escuela Castilla)
22:30: "1.78 Descalzos" del grupo GARRAPETECLOWN (Bar Malecom)

Domingo 8 de mayo:
11:00: Actuación de Calle (Calle Mayor) JOCE Palencia, Burgos, Salamanca y Valladolid
12:00: Actuación “dos, bajo cero” Underclown (Plaza Mayor)

No te lo pierdas!!!!

 
JOC-E Salamanca C/Calzada de Medina 2, -salamanca@jocecyl.org- 923 250 652