Radio Oasis es el proyecto de radio comunitaria de la asociacion JOC-E. Llevamos emitiendo desde 1999 programas realizados por jóvenes y no tan jóvenes, colectivos y entidades

El Espacio por la Igualdad de Genero “La loca en el ático” de la Asociación Juvenil JOC-E nace de la inquietud de varias personas jóvenes preocupadas por la desigualdad de genero existente todavía en nuestra sociedad.

Son dos grupos de teatro formados por jóvenes preocupados por lo que pasa a nuestro alrededor

En este taller de cocina practicaremos cocina de diferentes países y hablaremos sobre consumo, productos ecológicos, comercio justo o cocina tradicional

En nuestro PIJ podrás encontrar toda la información que te interesa: empleo, cursos, actividades, etc.

Radio Oasis Salamanca La Loca en el Ático Gazpacho y Gazpachin Teatro Taller de cocina Punto de Información Juvenil





El programa se emitirá los viernes de 20 a 21 en Radio Oasis



El grupo Eco-jóvenes Pachamama de la Asociación Juvenil JOCE da un paso más en la sensibilización medioambiental y se entremezcla con las ondas de Radio Oasis con el objetivo de aportar su granito de arena a favor de la Pachamama, nuestra Madre Tierra.

El programa se emitirá cada viernes de 20 a 21, y en nuestra compañía conocerás diversas noticias relacionadas con el medio ambiente, tanto de ámbito nacional e internacional como de ámbito local, conocerás diversas experiencias y acciones medioambientales de nuestra provincia a través de entrevistas y reportajes llenos de frescura, os introduciremos al mundo de la Naturaleza y el Arte, os contaremos la historia de grandes inventos ecológicos que tenéis más cerca de lo que pensáis, y os meceremos entre poesías y canciones a la Pachamama, para que os sintáis más cerca que nunca e interconectados  con nuestro gran ecosistema: nuestra madre, la Tierra.

En Pachamama queremos mantener presente el sentimiento de interdependencia y respeto con todo lo que nos rodea, siendo conscientes de que los pequeños gestos, tanto positivos como negativos, repercuten directa o indirectamente en el medio y, en consecuencia, también en nosotros mismos.

Las reporteras de Pachamama no somos arquitectas, pero queremos construir un mundo mejor para todos. Tampoco sabemos de medicina, pero sabemos que lo que hacemos previene y cura enfermedades. Por supuesto que tampoco somos guardias forestales, pero podemos proteger los bosques. Entre nosotras no hay juezas ni abogadas, pero buscamos con fuerza que todos seamos justos con la Pachamama. Y queremos dejar claro que ninguna de nosotras es ingeniera, pero construimos puentes para rehacer la unión de los hombres con la Madre Tierra. Somos Eco-Jóvenes Pachamama, y os acompañaremos cada viernes de 20 a 21 h, en el 106.4 de la FM, ya sabéis aquí en Radio Oasis, tu radio comunitaria en Salamanca. 


Viernes 14 de Octubre, a las 19:30 h.

Casa de La Juventud de Garrido

Sinopsis: Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand. La película está enteramente compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, en DVD y en YouTube (con una edición más corta). El hecho de publicarse simultáneamente en 50 países hizo que batiera un nuevo récord, ya que ninguna película había conseguido semejante proeza. La película es gratuita.

Cine Fórum: Tras el visionado de la película realizaremos un pequeño debate con el fin de compartir nuestras impresiones sobre la misma. Con esta actividad queda inaugurado el ciclo de actividades de octubre de Eco-Jóvenes Pachamama.
Más información en:

Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652



EL ESPACIO DE COCINA INTERCULTURAL Y ECOLÓGICA de  la ASOCIACIÓN JUVENIL JOC-E
Les invita a participar en los talleres que darán comienzo el día 7 octubre a las 18h en la Casa de la Juventud de Garrido.
Conoceremos diferentes lugares del mundo a partir de su cocina. Hablaremos sobre consumo, productos ecológicos… compartiendo un buen rato. Será todo los viernes de 18 a 20 h. en la Casa de la Juventud de Garrido.
La propuesta del taller es que sea un espacio de participación en el que los y las jóvenes aprendan a cocinar y además puedan enseñar lo que saben a otras personas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Asociación Juvenil JOC-E. Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca. Tlfno: 923 250 652
www.jocecyl.org



QUE VAMOS A HACER
    Durante estos tres días hablaremos sobre la comunicación , las nuevas tecnologías y la desigualdad de género, desde una perspectiva lúdica a través de charlas, dinámicas, juegos… con los que crearemos una nueva plataforma de reivindicación.
    Además habrá representaciones teatrales, diversión, animación… todo lo necesario para pasar un buen fin de semana tratando el tema de la igualdad de género.

DONDE
    En el Albergue Juvenil de Peñaranda (Salamanca)

CUANTO CUESTA
    25 eurillos y está todo incluido (transporte, alojamiento, comida y materiales)
INSCRIBETE EN:
Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina 2
      lalocaenelatico@hotmail.com / salamanca@jocecyl.org
923 250 652
www.jocecyl.org / www.jocesalamanca.org




La Asociación Juvenil JOCE está de estreno en este nuevo curso. Y es que algunos jóvenes hemos visto necesario impulsar algunos mecanismos de sensibilización y concienciación medioambiental, al mismo tiempo que aprendemos y compartimos conocimientos sobre el tema.

 ¿Por qué “Pachamama”?

“Pacha”, que significa “Tierra”, y “mama”, que significa “madre”. Del quechua, familia de lenguas andinas de la parte occidental de Sudamérica.

La divinidad Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto.

Es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente, por presencia, y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos provee.

Con este nombre queremos mantener presente el sentimiento de interdependencia y respeto con todo lo que nos rodea, siendo conscientes de que los pequeños gestos, tanto positivos como negativos, repercuten directa o indirectamente en el medio y, en consecuencia, también en nosotros mismos.

¿Cómo lo haremos?

Lo haremos como más nos guste. Con un programa de radio, con talleres de autosuficiencia (jabones, velas, huerto ecológico), con visitas a la naturaleza, cine-fórum, dinámicas de grupo, performance… ¡Lo que queramos!

Los medios para llegar a las personas y promover el cambio social son infinitos, y en JOCE sabemos cómo hacerlo.

Lo único que necesitamos es vuestra participación. Así que... si te sientes eco-joven… ¡Venga!

¡Anímate y vente a Pachamama!

 Más información e inscripciones en:

Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652
salamanca@jocecyl.org
www.jocecyl.org


¿Eres joven y te gusta el teatro? ¡Estás de suerte!

Falta muy poquito para que comience el Taller de Teatro para jóvenes de la Asociación JOCE, así que no dudes en pasar a visitarnos por la Casa de la Juventud de Garrido a inscribirte en Gazpacho Teatro.

¡Prepárate para una de las aventuras más apasionantes que te depara este curso!

Si aún dudas, sólo tienes que ver esto para comprender de qué hablamos:


Más información en:

Asociación Juvenil JOC-E, Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652
salamanca@jocecyl.org www.jocecyl.org www.jocesalamanca.org

Gazpacho Teatro también está en Tuenti y en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/pages/Gazpacho-teatro/160330408200

Nuestro correo electrónico es: gazpachoteatro@hotmail.com

RECUERDA: COMENZAMOS EL 19 DE SEPTIEMBRE, DE 18 A 20 H.


La asociación juvenil JOC-E ha concluido el 21 Campo de Trabajo en Mozuelos de Sedano. En esta ocasión se han realizado labores de recuperación de caminos alrededor del pueblo, se han hecho algunos arreglos en la casa albergue que tiene la asociación y se ha construido una escultura. La escultura forma parte de una iniciativa llamada “Arte en la Naturaleza de Mozuelos” y se ha realizado en hierro y madera. Completa otras realizadas en años anteriores como la escultura en un olmo seco, un menir llamado peladilla, la jardinera y el mirador. Con estas obras se pretende potenciar el entorno de Mozuelos, así como la creatividad de los jóvenes, intentando hacer el arte accesible y participativo.
La obra realizada ese año es una esfera, o cubo romo, con el que se quiere expresar que todo gira en torno a la naturaleza, a la que debemos proteger y poner por encima de intereses económicos. También se pretende que sirva como homenaje a aquellas personas que, como José Luis Sampedro, suponen un referente donde los jóvenes podemos mirar para contribuir a la construcción de una sociedad mejor. Se tiene previsto poner una placa con la frase del escritor “ Somos naturaleza. Poner el dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe”. Puedes ver fotos pulsando aquí


Desde JOCE Salamanca se organiza un campamento urbano para chicos y chicas de 12 a 16 años,como alternativa de ocio y tiempo libre educativo.

Esta actividad tendrá lugar en la casa de la juventud de garrido durante las mañanas del mes de Julio.

¿Cuales serán las actividades?

- Taller de Radio en Radio Oasis

Www.radiooasis.es.

-Taller de expresión corporal

- Taller de cortos y caracterización.

- Taller de cocina divertida.

-Taller de ecología y medio Ambiente

- Taller de interculturalidad

- Taller de break dance

- Gymkana por la Ciudad

-Visitas y excursiones

-Manualidades y muchas más…...

¿Dónde, cómo y cuándo apuntarse?

Simplemente deberás rellenar las ficha de inscripción y la autorización de tu padre, madre o tutor legal y
traerla a la siguiente dirección : JOCE-E Salamanca, Casa de la juventud de Garrido, C/ Calzada de medi-
na s/n, el plazo de inscripción será hasta el 24 de Junio, y las plazas son limitadas
Puedes pedir más información en campamentourbano@hotmail.com y en el teléfono 923 250 652

¿ Cuánto cuesta?

El Coste del campamento es de 5 € a la semana, es decir de un euro al día.

Y si te pasas de la edad no te preocupes, si te apetece pasar el mes de julio haciendo actividades con chicos y chicas, llámanos y te incluimos en nuestro equipo!!

 
JOC-E Salamanca C/Calzada de Medina 2, -salamanca@jocecyl.org- 923 250 652