Radio Oasis es el proyecto de radio comunitaria de la asociacion JOC-E. Llevamos emitiendo desde 1999 programas realizados por jóvenes y no tan jóvenes, colectivos y entidades

El Espacio por la Igualdad de Genero “La loca en el ático” de la Asociación Juvenil JOC-E nace de la inquietud de varias personas jóvenes preocupadas por la desigualdad de genero existente todavía en nuestra sociedad.

Son dos grupos de teatro formados por jóvenes preocupados por lo que pasa a nuestro alrededor

En este taller de cocina practicaremos cocina de diferentes países y hablaremos sobre consumo, productos ecológicos, comercio justo o cocina tradicional

En nuestro PIJ podrás encontrar toda la información que te interesa: empleo, cursos, actividades, etc.

Radio Oasis Salamanca La Loca en el Ático Gazpacho y Gazpachin Teatro Taller de cocina Punto de Información Juvenil


La Asociación Juvenil JOC-E y Radio Oasis Salamanca lanza su primer curso de radio del año destinado para jóvenes y con el fin de acercarles a los medios de comunicación.
Éste curso, tendrá lugar en la Casa de la Juventud de Garrido, en las fechas 28, 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre, de 17 a 21 horas.
Durante estos 4 días se aprenderá el funcionamiento de una radio así como la realización de un programa.
El plazo de inscripción ya está abierto, las plazas son limitadas APUNTATEEE!!


Más información e inscripciones en:
JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/Calzada de Medina 2
923 250 652 o salamanca@jocecyl.org
www.jocesalamanca.org
www.jocecyl.org
Buscanos en Facebook (Joc-e Salamanca) y Tuenti




El Espacio por la Igualdad la Loca en el Ático con motivo del día Internacional contra la Violencia de Género, comenzará  sus emisiones de radio el martes 22 de Noviembre a las 21:00 horas.
Nuestro primer programa girará en torno al 25 de Noviembre y  tendrá un objetivo claro concienciar y sensibilizar sobre la Violencia de Género, tratándolo a través de nuestras diferentes secciones, noticias de actualidad, la loca histórica, reflanes y otros postres, entrevista, debates…..aparte en este programa presentaremos la nueva campaña del Espacio por la Igualdad destinada al 25 de Noviembre.
Os esperamos al otro lado de las ondas todos los martes de 21 a 22 horas con estos contenidos y muchos más, porque la desigualdad no te debería dar igual.




Llega la Navidad y con ella las celebraciones que, sin escatimar en alimentos, también pueden basarse en el  consumo responsable y solidario, sin despilfarrar ni elevar nuestra huella ecológica o factura ambiental.
También son fechas de reutilizar, degustar los productos de nuestra tierra y tener en cuenta el comercio justo a la hora de regalar.
Por eso te ofrecemos este taller de cocina en el que aprenderemos recetas para pasar unas fiestas disfrutando de la cocina de manera sostenible.

¿QUÉ VAMOS A HACER?
2 de diciembre: Cómo preparar una cena de navidad ecológica: prepararemos un primer y  un segundo plato para todos los gustos.
16 de diciembre: Postres navideños: ¿a quién no le gustaría ahorrar preparando tus propios  dulces para estas fiestas?
22 de diciembre: Canapés: los mejores entrantes para cualquier comida, con originales  recetas de varios lugares del mundo.

¿CUÁNTO CUESTA?
Pues sólo 6 €, te facilitaremos el material, los ingredientes y un pequeño libro con las recetas  para que puedas hacerlas en tu casa.

¿DÓNDE ME APUNTO?
En la Asociación Juvenil JOC-E, estamos en la Casa de la Juventud de  Garrido, C/ Calzada de Medina, 2 (continuación del Pso. Estación). Puedes llamar al 923 250 652 o escribirnos un correo a salamanca@jocecyl.org
Tienes más información en www.jocesalamanca.org o búscanos en Facebook  (Joc-e Salamanca) o Tuenti.





Viernes 11 de Noviembre, a las 19:30 h.

SINOPSIS: "El mundo según Monsanto", dirigido por Marie-Monique Robin, es un documental que muestra cómo los transgénicos han supuesto un gran negocio para Monsanto, una empresa multinacional proveedora de productos agrícolas, y especialmente conocida por el herbicida Roundup. También es productora de semillas genéticamente modificadas.

Desde 1901, fecha en que se fundó la empresa estadounidense, ha ido acumulando infinidad de procesos penales debido a la toxicidad de sus productos, aunque hoy se presenta como una empresa de «ciencias de la vida» reconvertida a las virtudes del desarrollo sostenible. Gracias a la comercialización de las semillas transgénicas (más del 90% del mercado mundial), Monsanto no sólo controla una parte importante de la alimentación mundial y la forma en que se produce, sino que pretende extender su poder sobre las formas de vida tradicionales de una parte importante del planeta.

El documental narra como la autora, basándose en documentos inéditos, testimonios de afectados, campesinos, reconocidos científicos y destacados políticos, investiga concienzudamente con el fin de reconstruir el origen y el desarrollo de esta multinacional, productora principal de semillas en la actualidad.

VIDEO-FÓRUM: tras el visionado del documental, compartiremos nuestras impresiones sobre el mismo.

Esta actividad es impulsada desde Eco-jóvenes Pachamama de la Asociación JOCE. Más información en:

Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 
37004 Salamanca
923 250 652
salamanca@jocecyl.org

Se abre el plazo de inscripción para apuntarse a las I jornadas de Medios de Comunicación










El programa se emitirá los viernes de 20 a 21 en Radio Oasis



El grupo Eco-jóvenes Pachamama de la Asociación Juvenil JOCE da un paso más en la sensibilización medioambiental y se entremezcla con las ondas de Radio Oasis con el objetivo de aportar su granito de arena a favor de la Pachamama, nuestra Madre Tierra.

El programa se emitirá cada viernes de 20 a 21, y en nuestra compañía conocerás diversas noticias relacionadas con el medio ambiente, tanto de ámbito nacional e internacional como de ámbito local, conocerás diversas experiencias y acciones medioambientales de nuestra provincia a través de entrevistas y reportajes llenos de frescura, os introduciremos al mundo de la Naturaleza y el Arte, os contaremos la historia de grandes inventos ecológicos que tenéis más cerca de lo que pensáis, y os meceremos entre poesías y canciones a la Pachamama, para que os sintáis más cerca que nunca e interconectados  con nuestro gran ecosistema: nuestra madre, la Tierra.

En Pachamama queremos mantener presente el sentimiento de interdependencia y respeto con todo lo que nos rodea, siendo conscientes de que los pequeños gestos, tanto positivos como negativos, repercuten directa o indirectamente en el medio y, en consecuencia, también en nosotros mismos.

Las reporteras de Pachamama no somos arquitectas, pero queremos construir un mundo mejor para todos. Tampoco sabemos de medicina, pero sabemos que lo que hacemos previene y cura enfermedades. Por supuesto que tampoco somos guardias forestales, pero podemos proteger los bosques. Entre nosotras no hay juezas ni abogadas, pero buscamos con fuerza que todos seamos justos con la Pachamama. Y queremos dejar claro que ninguna de nosotras es ingeniera, pero construimos puentes para rehacer la unión de los hombres con la Madre Tierra. Somos Eco-Jóvenes Pachamama, y os acompañaremos cada viernes de 20 a 21 h, en el 106.4 de la FM, ya sabéis aquí en Radio Oasis, tu radio comunitaria en Salamanca. 


Viernes 14 de Octubre, a las 19:30 h.

Casa de La Juventud de Garrido

Sinopsis: Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand. La película está enteramente compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, en DVD y en YouTube (con una edición más corta). El hecho de publicarse simultáneamente en 50 países hizo que batiera un nuevo récord, ya que ninguna película había conseguido semejante proeza. La película es gratuita.

Cine Fórum: Tras el visionado de la película realizaremos un pequeño debate con el fin de compartir nuestras impresiones sobre la misma. Con esta actividad queda inaugurado el ciclo de actividades de octubre de Eco-Jóvenes Pachamama.
Más información en:

Asociación Juvenil JOC-E
Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca
923 250 652



EL ESPACIO DE COCINA INTERCULTURAL Y ECOLÓGICA de  la ASOCIACIÓN JUVENIL JOC-E
Les invita a participar en los talleres que darán comienzo el día 7 octubre a las 18h en la Casa de la Juventud de Garrido.
Conoceremos diferentes lugares del mundo a partir de su cocina. Hablaremos sobre consumo, productos ecológicos… compartiendo un buen rato. Será todo los viernes de 18 a 20 h. en la Casa de la Juventud de Garrido.
La propuesta del taller es que sea un espacio de participación en el que los y las jóvenes aprendan a cocinar y además puedan enseñar lo que saben a otras personas.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Asociación Juvenil JOC-E. Casa de la Juventud de Garrido
C/ Calzada de Medina, 2. 37004 Salamanca. Tlfno: 923 250 652
www.jocecyl.org

 
JOC-E Salamanca C/Calzada de Medina 2, -salamanca@jocecyl.org- 923 250 652