Radio Oasis es el proyecto de radio comunitaria de la asociacion JOC-E. Llevamos emitiendo desde 1999 programas realizados por jóvenes y no tan jóvenes, colectivos y entidades

El Espacio por la Igualdad de Genero “La loca en el ático” de la Asociación Juvenil JOC-E nace de la inquietud de varias personas jóvenes preocupadas por la desigualdad de genero existente todavía en nuestra sociedad.

Son dos grupos de teatro formados por jóvenes preocupados por lo que pasa a nuestro alrededor

En este taller de cocina practicaremos cocina de diferentes países y hablaremos sobre consumo, productos ecológicos, comercio justo o cocina tradicional

En nuestro PIJ podrás encontrar toda la información que te interesa: empleo, cursos, actividades, etc.

Radio Oasis Salamanca La Loca en el Ático Gazpacho y Gazpachin Teatro Taller de cocina Punto de Información Juvenil


Este viernes 13 de mayo, JOC-E organiza un curso sobre educación llamado “Pedagogía sumergida”, será a partir de las 10 h. en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.
La idea del curso se configura como una oportunidad, un encuentro entre diferentes personas, colectivos y asociaciones que se dedican o forma parte de ellos, la educación.
El curso está basado en procesos pedagógicos y procesos vitales, que creemos que potencian una educación cada vez mas libertaria y menos autoritaria. Venimos viendo que la educación, más que un proceso de emancipación se está convirtiendo en un arma de control social por parte de quienes la controlan.
Durante el curso se debatirá sobre el contexto actual y retos de futuro para el Tercer Sector Económico de este, nuestro país, “el sector de lo Social”, el desarrollo de proyectos educativos al margen de la escuela, el papel de los educadores en los ámbitos sociales, formas más coherentes de educación, educación interior y exterior, el marco legislativo y la rentabilidad de la exclusión y la educación separada del control social capitalista.
El curso es un encuentro participativo, destinado a cualquier tipo de persona y/o enfocado a modelos educativos alternativos a la escolarización estatal, ante sus rotundos fracasos.
HORARIO
VIERNES 13
10:30H: Presentación del curso.
11:00H: “CHAVALES Y SUS CARCELES”.
Teoría y reflexiones para la intervención política y social con menores infractores, desde la crítica a las instituciones y la industria social de la exclusión.
Oscar. Miembro de la Asociación “Saltando Charcos”, Barrio de Gamonal (Burgos).
12:15H “CUANDO LA EXCLUSIÓN TIENE CURA”
Un acercamiento real y reflexivo del trabajo de años, de cómo se configuran nuestros barrios marginales, nuestros presos en la cárceles desde un punto de vista social y humano.
Emiliano Tapia. Miembro de la Asociación “Asdecoba”, Barrio de Buenos Aires. (Salamanca).
16:00H: “ESCUELAS LIBRES, LAS PEQUEÑAS DESCONOCIDAS”.
Reflexiones y postulados sobre las prácticas y las metodologías, sobre que aciertos, problemas y a que conclusiones llegan los diferentes proyectos de escuelas libres de España.
Pablo López, Animador Sociocultural y profesor de Magisterio.
17:30H: “MUCHO MAS QUE FLAMENCO”.
Repaso de los diferentes procesos de transformación de las condiciones de vida y la incorporación social de las personas de etnia gitana, hasta sus retos de futuro.
María Dolores Molina, Coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano en Salamanca.
19:00H:”MEDITANDO EN LA CRESTA DE LA OLA”
Educación interior, consciencia, ego, espiritualidad,…  como nos dejamos llevar por los acontecimientos de una vida que no es nuestra, que casi no controlamos.
Enrique Vicioso , miembro de una comunidad de Hervás (Cáceres) nos aportará para finalizar una práctica de meditación.

Expresate en la Tapia, muestra tu indignación por lo que sucede a tu alrededor, lo que te parece injusto. Intentemos colectivizar nuestras protestas, también nuestras iniciativas y propuestas..... Expresa tu indignación por....y pásala a todos tus contactos por las redes sociales.

http://www.jocecyl.org/novedades/IMG/doc_La_TAPIA_informativa.doc  



Entre el 6 y el 8 de mayo, JOC-E organiza el "II Encuentro de Teatro Social" en Palencia. Durante estos días se tratarán diferentes temas relacionados con el teatro social y se podrán ver las diferentes obras de teatro que los grupos de JOCE ha creado.
Puedes pasarte por la Escuela Castilla (C/ Los Chalets s/n) en estos horarios para disfrutar de las obras de teatro:

Sábado 7 de mayo:
12:45: Actuación "Buenas Salenas". JOC-E Palencia (Auditorio Escuela Castilla)
13:20: "La muerte llamada olvido". JOC-E Palencia (Auditorio Escuela Castilla)
21:30: "V.I.P.", de Gazpacho Teatro. JOC-E Salamanca (Auditorio Escuela Castilla)
22:30: "1.78 Descalzos" del grupo GARRAPETECLOWN (Bar Malecom)

Domingo 8 de mayo:
11:00: Actuación de Calle (Calle Mayor) JOCE Palencia, Burgos, Salamanca y Valladolid
12:00: Actuación “dos, bajo cero” Underclown (Plaza Mayor)

No te lo pierdas!!!!


125 años de 1º de Mayo - Día Internacional de la Clase Trabajadora-
Hace 125 años…
Sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a aquellos Mártires de Chicago.
Curiosamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre, en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo eligiendo esta fecha por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista-comunista en los Estados Unidos.
Una de las reivindicaciones básicas de la clase trabajadora hace 125 años, era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». Mas en.…http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_de_los_Trabajadores
Casi un siglo después, en 1980 se aprueba en España el Estatuto de los Trabajadores (La Ley 8/1980, BOE nº 64, de 14 de marzo de 1980), es la norma principal que rige los derechos de los trabajadores. Este primer texto se ha refundido y modificado el 25 de noviembre de 2009, recortando muchos derechos, igual que las siguientes reformas laborales que desde 1986 se han ido aprobando, todas ellas para recortar más derechos laborales…….
Las cifras de población desempleada son alarmantes, un total de 4.299.263 en España, En Castilla y León 205.006, de los cuales 98.831 son hombres, 106.175 mujeres y 25.235 menores de 25 años.
Como dice Noam Chomsky: “Una de las lecciones mas claras de la historia, incluidas la historia reciente, es que los derechos no son graciosamente concedidos, sino conquistados”.
Es fácil darse cuenta de cuanto cuesta conseguirlos y que poco cuesta perderlos…..¡INDIGNATE Y REACCIONA!....Celebra y reivindica….
El 1 de mayo te esperamos en la manifestación que sale a las 12 h. en la Gran Vía.

 


Aquí os dejamos algunas imágenes que resumen las actividades que llevamos a cabo desde JOC-E el 8 de marzo, Día de la Mujer.


Gazpacho Teatro actuará el 8 de marzo a las 20 h., justo antes de la concentración por El Día de la Mujer, con un sketch diseñado expresamente para este día.
Paralelamente, el espacio por la igualdad La Loca en el Ático, rodará diferentes secuencias, anuncios y entrevistas de calle para conmemorar el Día de marzo en el 2º programa de TV-Loca.
¡¡¡ Acompaña a JOCE-Salamanca en este día y únete a nosotros durante la tarde del próximo martes !!!
Comparte, participa, disfruta y, sobre todo… Manifiesta tu apoyo a la mujer!

¿No sabes qué hacer los viernes por la tarde? Pásate por la Casa de la Juventud de Garrido, la JOC-E hemos preparado una serie de actividades muy interesantes que no te puedes perder, serán a partir de las 19:30 h.:
- Viernes 11 de febrero: “Meditando en la cresta de la ola”, a cargo de Enrique. Aproximaciones a un cambio de ritmo interior.
- Viernes 18 de febrero: “Los perros de Salamanca no van al cielo”, a cargo de Frades, responsable de la Protectora de animales y plantas. Una visión crítica de cómo los salmantinos tratamos a nuestras mascotas.
- Viernes 25 de febrero: Huelgas, paros, sindicatos,…¿y ahora qué? Los compañeros de CNT salamanca nos explicarñan la realidad del teatro social laboral.
- Viernes 4 de marzo: proyección “Earthlings”. Taller decomida vegetariana. (esta actividad será a las 18:30 h.)
Si necesitas más información ponte en contacto con nosotr@s en el 923 250 652, en salamanca@jocecyl.org o en la Casa de la Juventud de Garrido, C/ Calzada de Medina 2 (continuación del Paseo de la Estación).



Radio Oasis, la radio cominitaria del JOC-E Salamanca, te da de nuevo la oportunidad de poder participar haciendo tu programa de radio. Para ello te ofrecemos un taller de radio en el que aprender las técnicas básicas de radio y después hacer tu programa. Será los días 10, 11 y 12 de marzo en la Casa de la Juventud de Garrido.

Si necesitas más información contacta con nosotr@s en el 923250652, en salamanca@jocecyl.org o en la Casa de la Juventud de Garrido, en la C/ Calzada de Medina 2 (continuación del Pso. Estación).

Hazte oír!!!

 
JOC-E Salamanca C/Calzada de Medina 2, -salamanca@jocecyl.org- 923 250 652